México requiere un Estado fuerte, no "de fuerza bruta".
Etiquetas: alta burocracia, CEPAL
Quid es el título de un comentario periodístico(columna), de corte sociopolítico publicado en el extinto diario NOVEDADES DE CHIAPAS desde 1985 hasta 2003. Asimismo, Quid ha sido publicado en los periódicos La Voz de la Frontera, Diario Las Casas y las revistas Areópago, Enfoque y Pluma. Hoy trasladado al blogspot, QUID continúa su labor periodística, orientadora, interpretativa, explicativa. La opinión emitida es libre y sin censura.
Etiquetas: alta burocracia, CEPAL
Etiquetas: Alvaro Colom, erupción Volcán Pacaya, Guatemala
A propósito del Centenario de la Revolución Mexicana
Etiquetas: Arely Madrid, Armando Cortés Rueda, Manuel Sobrino, PRI
*Cancún es la coladera donde se refugian las ratas
Álvarez Puga y Asociados, la emblemática del
outsourcing en México, o Cómo defraudar al
fisco y a los trabajadores valiéndose de altos cargos.
*Involucrados políticos priístas y panistas de alto nivel, un expresidente incluso.
*Se cumplió un mes de la intervención del SAT al Despacho Álvarez Puga & Asociados
La Crónica dio a conocer que entre los asociados se cuentan José Antonio Aguilar Bodegas -director de la empresa, y Pablo Salazar Mendiguchía 'quienes eran los encargados de "enganchar" clientes para el despacho' (Sábado 24 de Abril, 2010). Entre los 'gerentes estatales' se cuenta ni más ni menos que a los hijos de Emilio Gamboa Patrón (Yucatán), el de Fidel Herrera Beltrán (Veracruz), el de Ulises Ruiz Ortiz (Oaxaca). Desde el lugar privilegiado de estos cachorros, percibían salarios millonarios: "...el hijo de Creel Miranda percibía un salario cada mes de dos millones y medio de pesos de Álvarez Puga y Asociados..." sostiene la fuente informativa de La Jornada (loc cit). Esta es una empresa ejemplar, en términos del columnista más oportunista de la prensa chiapaneca, quien en una entrega del año 2008 dejó ver que con los hermanos Álvarez Puga trabajan no menos de 500 chiapanecos (El Heraldo de Chiapas, 21 de febrero de 2008). A la fecha se sabe que al parecer los Álvarez Puga son los prestanombres de Zedillo, Creel Miranda, de los Santos, Aguilar Bodegas, Salazar Mendiguchía, Gamboa Patrón, Herrera Beltrán, Ruiz Ortiz...y vaya usted a saber quiénes más. Ahora bien, para dejar en claro cuáles son las 'pràcticas fiscales indebidas', el propio SAT aclara que los "esquemas abusivos de sustitución laboral consisten en transferir a los trabajadores de las empresas a sociedades cooperativas, sociedades en nombre colectivo, empresas integradoras e integradas, con el propósito de evitar el pago de reparto de utilidades, impuestos federales y locales, así como contribuciones de seguridad social." Y es que el Despacho Álvarez Puga & Asociados ofrece como soluciones (servicios): "planeación fiscal, defensa fiscal, amparos y gestión de R.H." bajo estandares de calidad, profesionalismo, comunicación, innovación y legalidad. Pero para el SAT, es decir, para la SHCP, o sea, el gobierno federal, lo que realmente hace es "asesorar a sus clientes de tal manera que estos incurren, entre otras, en conductas de evasión fiscal en los esquemas de suministro de personal (outsourcing) que se realizan utilizando la naturaleza legal jurídica de diversas sociedades mercantiles." (Comunicado de prensa SAT # 53/2010). En vista de que las 'pràcticas fiscales indebidas' involucran a otras entidades gubernamentales, coparticiparon con el SAT en el operativo interventor el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De modo que "en las acciones ejecutadas este 21 de abril, alrededor de 70 auditores del SAT y 7 representantes del IMSS, apoyados por 7 agentes del Ministerio Público de la Federación y 120 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, iniciaron actos de revisión en las oficinas del despacho Álvarez Puga y Asociados ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Chihuahua, Chihuahua; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Cancún, Quintana Roo; Mérida, Yucatán y el Distrito Federal." (ibidem). De su lado, La Crónica públicó que "La PGR informó que el Ministerio Público Federal inspeccionó, en esas siete entidades, el despacho contable "Álvarez Puga y Asociados" por presunta evasión fiscal, en cumplimiento de las actas circunstanciadas UEIDFF/AC/25/2010, UEIDFF /AC/26/2010, UEIDFF/AC/27/ 2010, UEIDFF/AC/28/2010, UEIDFF/AC/29/2010, UEIDFF/ AC/30/2010 y UEIDFF/AC /31/ 2010. Este despacho de outsourcing opera (ba) de diversas formas, dos por lo menos, de una parte ofrecía sus servicios a las empresas para restructurar sus relaciones laborales con sus empleados, y por otro lado, se ofrecía como 'agencia de colocaciones', en foros de desempleados. Es decir, "se solicita", por ejemplo: auxiliar contable, Contador General, ventas por telefóno, Contador Fiscalista, Ejecutiva de ventas, Analista contable fiscal, ayudante general de operacion, analista en electronica, sea en Distrito Federal o Naucalpan, o en Cancún, a través de avisos publicados en páginas web dedicadas al ramo: http://www.jobrapido.com.mx, http://www.bumeran.com.mx, www.computrabajo.com.mx, incluso la propia de la Secretaría del Trabajo del gobierno federal, www.empleo.gob.mx. y desde allí contactan a los necesitados de empleo, y claro, le ofrecen uno totalmente precario. Entre las empresas que asesoró se cuenta el colegio Green Hills, ubicado en San Jerónimo, D.F., el cual "... fue demandado ante tribunales por haber cometido diversas violaciones laborales contra todo su personal académico y administrativo, incumplir con la Ley Federal del Trabajo y cometer fraude contra el Seguro Social para evadir el pago de cuotas, así como al fisco en general." informó La Jornada (lunes 28 de agosto de 2006). La fuente informativa señala que "de una nómina de más de 180 personas la mayoría fue presionada a firmar, 46 se negaron a hacerlo y 10 los dejaron en la nómina del Green Hills", sin importar su antigüedad de entre 12 y 25 años. Naturalmente, el nuevo contrato fue firmado por la empresa de outsourcing denominada Soluciones y Estrategias Administrativas Sociedad Anónima (SEA), representada legalmente por Víctor Manuel Alvarez Puga, lo que significó la pérdida de derechos laborales. Naturalmente, no fueron indemnizados. El colegio Green Hills, ubicado en San Jerónimo, D.F.,es "renombrado por tener entre su alumnado a hijos de expresidentes de la República, políticos prominentes, empresarios, directivos del sector financiero y artistas...". Noticias MVS informó que "la matriz de este despacho contable se encuentra en Avenida Santa Fe 443, pisos 35 a 37, Colonia Cruz Manca Santa Fe, el grupo cuenta con 45 oficinas a nivel nacional y 2 agencias en el extranjero, una en Estados Unidos y la otra en Panamá." (jueves 22 de abril de 2010). Según información obtenida de su página web, Álvarez Puga y Asociados sostiene: " Somos una firma de abogados y contadores especializados en materia tributaria, con más de 10 años de experiencia, cuyo objetivo es lograr la excelencia en la prestación de nuestros servicios. En Álvarez Puga y Asociados nos hemos preocupado por crear para las empresas un marco de seguridad en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Optimizando el uso de los recursos con los que cuentan las empresas con la finalidad de que se encuentren siempre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales". Declaradas y expresas, la visión y la misión son las siguientes. "Misión: atender las necesidades legales de las empresas, proporcionando servicios especializados y soluciones a la medida con total apego a las disposiciones legales, generando así seguridad y confianza en nuestros clientes. Visión: ser la firma de consultores fiscales líder en México, que con experiencia e innovación ofrezca soluciones creativas a las necesidades de sus clientes procurando en todo momento que su relación con las autoridades sea cordial, salvaguardando así su tranquilidad". Notoriamente sus clientes no tienen ninguna seguridad mucho menos confianza en estos momentos. Y como la historia no termina, el SAT advierte a las empresas que contrataron el autosurcing de eferencia: "Ultimátum del SAT a clientes del despacho Álvarez Puga. El Sistema de Administración Tributaria advirtió a los empresarios que recurrieron a las presuntas prácticas ilegales del despacho contable Álvarez Puga y Asociados a que en un plazo no mayor a 15 días regularicen su situación ante esa instancia, a fin de no hacerse acreedores a sanciones." (en Milenio On Line:2010-05-15) Lo curioso es que, de acuerdo a varias fuentes, los hermanos Álvarez Puga ni son gente de abolengo ni adinerada ni nada que se le parezca. Según La Crónica pasaron de tener "...un pequeño local comercial en una terminal de camiones a ser propietarios y socios de decenas de negocios, entre ellos de Grupo A Volar, inmuebles en Estados Unidos, aviones, vehículos extravagantes y una serie de negocios, derivado de las jugosas ganancias." Mientras que para el titular del Fichero Político, Ángel Mario Ksheratto Flores, "hasta hace unos 10 años tenían por fortuna familiar un restaurantito de comida corrida sobre la segunda norte, casi esquina con la segunda poniente; era un localito donde apenas cabían tres mesas. A la llegada de Pablo Abner Salazar, su suerte cambió. Muchos de sus antiguos amigos consideran que en realidad, el dinero no es de la familia citada, sino del exdictador, quien, se presume, lo habría sustraído del erario público." (27 abril 2010) Y para finalizar, esta entrega, el SAT anunció otra intervención, en otra empresa, la cual también tiene localización en Tuxtlas Gutiérrez: "En seguimiento al programa de verificación de despachos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), con apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ejecutó hoy otra acción de fiscalización simultánea, en 4 entidades federativas del país, ahora al despacho Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN). Hoy, los actos de revisión se efectuaron en las oficinas del despacho IDN, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Puebla, Puebla; Monterrey, Nuevo León y el Distrito Federal." (Comunicado de prensa SAT # 68/2010) Luego de los anteriores antecedentes, que nunca estarán completos porque no tenemos toda la película, surgen algunas interrogantes: básicas: ¿por qué hasta ahora?, ¿es ésta la única empresa que realiza 'pràcticas fiscales indebidas'?, ¿quiénes son sus clientes y cuáles sus empresas?, ¿proseguirá el gobierno federal salvaguardando los derechos de los trabajadores? o ¿qué tanto está influido el proceso interventor por el momento electoral?, etc. derivadas: En toda esta historia, ¿qué tiene que ver Manuel Sobrino Durán, virtual candidato del PRI a la alcaldía tuxtleca?, es cierto que él es empleado de la firma?. Que lo aclare. Si calla, lo otorgará.Etiquetas: Álvarez Puga, José Antonio Aguilar Bodegas, Outsorcing, Pablo Salazar Mendiguchía
Simulacro de elecciones, próximamente.
Ciudadanos y partidos políticos, desaparecidos en Chiapas
Quién, y quiénes con aquel, parecen ser los puntos de interés para este tipo de comentaristas, quienes han perdido de vista lo fundamental al dejar prácticamente de lado los por qués y/o para qués de dichas candidaturas, de la misma manera que invisibilizan el qué proponen para resolver cuáles problemas de la ciudad-entidad y sobre todo el cómo le van a hacer. Etiquetas: Chiapas, ciudadanos, desaparecidos, elecciones, Fernando Arévalo, partidos políticos
Revelada la 3ª Profecia de la Virgen María de Fàtima